Es una observación común que una piedra cae más rápidamente que una hoja. Por tanto, Aristóteles pensó que el peso era el factor que gobierna la velocidad de caída. Esto cuadraba bien con la idea de que la causa del peso era la presencia del elemento Tierra, cuyo movimiento natural era hacia el centro de la Tierra. Así, un objeto más pesado, al tener un mayor contenido de Tierra, tenía una tendencia mayor a caer hacia su lugar natural. Esta tendencia más fuerte creaba una velocidad de caída mayor.
Sin embargo, un mismo objeto cae más lentamente en el agua que en el aire. De este modo, Aristóteles razonó que la resistencia del medio debía afectar también al movimiento. Concluyó que la velocidad de caída debía aumentar en proporción al peso del objeto y disminuir en proporción a la fuerza resistente del medio. La velocidad de caída en un caso particular se calcularía dividiendo el peso por la resistencia.
Cuestión
Una bolsa de papel que contiene una piedra se deja caer desde una ventana. Explica cómo la teoría de Aristóteles predice que la bolsa y la piedra juntas caen más lentamente que lo que caería la piedra sola. Usa ahora la misma teoría para concluir que las dos juntas caen más rápido que la piedra sola.